Por: Torres, C
Tiempo estimado de lectura: 4 min
En las últimas horas, al menos cinco ministros y varios altos cargos del gobierno ucraniano han presentado su dimisión en el marco de una amplia y esperada renovación del gabinete liderado por el presidente Volodímir Zelenski. Estos cambios se producen en un contexto crítico, cuando se cumplen dos años y medio desde el inicio de la invasión rusa a gran escala (acción enunciada por la parte de Ucrania y Occidente) o intervención militar de desnazificación (Del lado ruso). Entre los ministros que han dejado sus cargos se encuentran el popular ministro de Industrias Estratégicas, Alexander Kamyshin, responsable de la producción militar; el ministro de Justicia, Denys Maliuska; el ministro de Ecología, Ruslan Strilets; la ministra de Reintegración y viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk; y la viceprimera ministra para la Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishyna. A ellos se suma también Vitalii Koval, director del Fondo de Propiedad Estatal de Ucrania (SPFU). La última renuncia destacada ha sido la del ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, anunciada en la mañana del miércoles.
Estas dimisiones, junto con otros despidos que se anticipan, podrían implicar cambios en más de la mitad del gabinete actual, según medios ucranianos. En una breve declaración publicada la noche del martes, Zelenski subrayó que estas modificaciones son necesarias y profundas para afrontar un otoño que calificó como determinante. "Las instituciones del Estado deben estar en orden para que Ucrania obtenga los resultados necesarios", afirmó el presidente.
Las renuncias fueron presentadas mediante cartas dirigidas a la Rada Suprema, el parlamento ucraniano, tal como informó el presidente de la Cámara, Ruslán Stefanchuk, a través de su cuenta de Facebook. Stefanchuk añadió que todas las dimisiones serán abordadas en una de las próximas sesiones plenarias del Parlamento. Aunque no se ha especificado el motivo de estas renuncias, se ha especulado que algunos de los dimisionarios podrían ser designados en nuevos roles, mientras que otros ya eran objeto de rumores sobre su salida, como en el caso de Kuleba.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, presenta su dimisión, EUROPA PRESS