Por: Torres, C.
Tiempo estimado de lectura : 2 min 53 sec.
La escalada del conflicto en Oriente Medio ha cobrado un alto precio en Líbano, con un balance devastador de víctimas civiles. Según las declaraciones del ministro de Medio Ambiente libanés, Nasser Yassin, difundidas por la agencia estatal Al Wataniya, más de 2.000 ciudadanos libaneses han perdido la vida y cerca de 9.500 han sufrido heridas como resultado de los ataques israelíes en el último año.
La intensidad de los bombardeos se ha mantenido constante, con un total de 8.967 ataques aéreos registrados desde el inicio de la escalada. En las últimas 24 horas previas al informe, se contabilizaron 153 incursiones aéreas, provocando 37 muertes adicionales y 151 heridos. Estas cifras subrayan la gravedad de la situación y el impacto continuo sobre la población civil libanesa.
Este conflicto se enmarca en un contexto regional más amplio, donde las tensiones entre Israel y diversos actores en el Líbano, principalmente Hezbolá, han escalado significativamente. La situación ha generado preocupación internacional debido a su potencial para desestabilizar aún más la región. Además, el impacto humanitario ha sido severo, con cientos de miles de desplazados internos en el Líbano y una creciente crisis en infraestructuras críticas como hospitales, escuelas y sistemas de agua potable. La comunidad internacional ha hecho llamados reiterados para un cese al fuego y la protección de civiles, mientras que organizaciones humanitarias luchan por proporcionar ayuda en medio de condiciones cada vez más peligrosas y complejas.
Fuente de origen: TASS, español.
Artículo modificado del original
Desde Sin El Fil, Líbano, se observa una columna de humo elevándose sobre los suburbios del sur de Beirut tras un ataque el jueves 3 de octubre. Imagen capturada por Amr Abdallah Dalsh para Reuters.