Ir al contenido

La nueva crisis del canal de Panamá: Tensiones entre la soberanía y el poder global

Por: Torres C & Gnatyshina K.

Tiempo estimado de lectura : 3 min 20 sec.

La reciente controversia sobre el Canal de Panamá ilustra perfectamente la persistente tensión entre la soberanía nacional y los intereses geopolíticos globales en América Latina. Las declaraciones del presidente electo estadounidense Donald Trump sobre "recuperar el control" del Canal han desatado una crisis diplomática que trasciende la retórica política.

El Canal, inaugurado en 1914 bajo la construcción y control estadounidense, representa uno de los mayores logros de ingeniería del siglo XX y un símbolo del poder estadounidense en el hemisferio occidental. La posición de Trump, criticando las elevadas tarifas actuales y caracterizando la transferencia de 1999 como un "gesto de cooperación" más que una concesión, revela una visión que recuerda al antiguo dominio estadounidense sobre esta vital arteria marítima.

Las protestas en Panamá, culminando con la quema de símbolos estadounidenses por parte del Sindicato de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), representan un despertar del sentimiento nacionalista que resonó fuertemente durante la era Torrijos. La respuesta del presidente Mulino, declarando la soberanía del Canal como "innegociable", refleja la madurez política de una nación que ha convertido esta infraestructura en símbolo de su identidad nacional.

El trasfondo histórico es crucial: la transferencia del Canal en 1999, resultado de los tratados Torrijos-Carter de 1977, marcó el fin de una era de dominación directa estadounidense. Sin embargo, las declaraciones de Trump sobre las tarifas y su caracterización de la transferencia como un "gesto de cooperación" revelan que Washington aún considera esta vía marítima como un activo estratégico vital para sus intereses hemisféricos.

Esta crisis subraya una realidad inmutable: el Canal de Panamá sigue siendo un punto neurálgico donde confluyen los intereses globales y la soberanía nacional, un microcosmos de las dinámicas geopolíticas contemporáneas.

Trump, D. (2024). Fotografía compartida en Truth Social. Recuperado de: https://truthsocial.com/@realDonaldTrump

Iniciar sesión dejar un comentario
Irán exige intervención urgente de la ONU ante la ocupación israelí en Siria