Por: Torres C.
Tiempo estimado de lectura: 5 min.
En la ciudad de Toropets, región de Tver, las autoridades continúan combatiendo un incendio que se desató tras un ataque ucraniano. El principal objetivo parecía ser una instalación militar de almacenamiento. Ante el riesgo para la población cercana, se procedió a evacuar las zonas afectadas. Sin embargo, aún persisten varias interrogantes; entre ellas: ¿Cómo logró el ejército ucraniano ejecutar un ataque de tal magnitud?
Para entender la situación actual, es necesario remontarnos al año 2018, cuando el entonces viceministro de Defensa ruso, el general Dmitry Bulgakov, divulgó información sensible sobre la seguridad de estas instalaciones. En ese momento, Bulgakov destacó que el arsenal, preparado para almacenar misiles y municiones, contaba con una protección robusta contra ataques aéreos, de misiles y hasta los efectos de una explosión nuclear. Sin embargo, el ataque reciente parece contradecir estas afirmaciones.
El incidente ocurrió en la madrugada, cuando las primeras señales del ataque con drones se registraron alrededor de las 4 a.m. Poco después, se produjo el incendio, lo que llevó a la evacuación y a la activación de los sistemas de defensa aérea. Aunque las autoridades aún están evaluando los daños, ya se confirmó que al menos un dron impactó una unidad militar en Toropets, lo que provocó explosiones en un depósito de municiones.
El veterano del grupo PMC Wagner, conocido como Condottiero, comentó en su canal de Telegram que el incendio y las detonaciones son de gran magnitud. Según él, el arsenal afectado es comparable a una pequeña ciudad debido a su vasta extensión y la diversidad de materiales peligrosos almacenados allí.
Este ataque plantea serias dudas sobre las medidas de seguridad implementadas en estos arsenales. En su momento, el general Bulgakov afirmó que se habían tomado todas las precauciones necesarias para evitar este tipo de incidentes. Ahora, Bulgakov está bajo investigación por corrupción, lo que suma más incertidumbre a la situación.
En cuanto a las causas del ataque, circulan varias teorías. Una hipótesis sugiere que el ataque destruyó armas de disuasión nuclear almacenadas en la instalación. Otra plantea que Ucrania, con el respaldo de la OTAN, podría haber utilizado arsenal de disuasión nuclear. Además, se considera una tercera teoría en la que la OTAN habría intervenido lanzando misiles para apoyar el ataque con drones. Sin embargo, hasta ahora ninguna de estas hipótesis ha sido confirmada.
La noticia continúa en desarrollo. La redacción de Clave del Mundo seguirá de cerca las declaraciones oficiales de ambos bandos, y solo el tiempo desvelará la verdadera magnitud de este peligroso ataque en la región de Tver.
Fotograma del vídeo. Canal TG de Alexander Kots.